¿Cómo las nuevas tecnologías están aportando al aprendizaje de idiomas?

Las expectativas y futuro de las personas están cambiando respecto a las generaciones anteriores, el uso de las tecnologías para las comunicaciones y el aprendizaje comunitario están facilitando el acceso al conocimiento y no escapa al aprendizaje de idiomas. Desde la época de los griegos hemos tratado de obtener el mayor aprendizaje y rendimiento que nos permitieran acceder a mejores oportunidades y calidad de vida. Nuevas formas de evaluación y revisiones constantes del proceso de aprendizaje han sido capaces gracias a plataformas tecnológicas como https://kahoot.it/

La capacidad de involucrar a los estudiantes es una de las aplicaciones que nos brindan las nuevas tecnlogías aprovechando desde foros hasta grupos especializados en la red. La generación actual debido a la crisis global realmente está en casa cerca a sus pantallas y pasaremos un buen tiempo en tales circunstancias. Es una etapa que debe aprovecharse a través de la óptica de un mundo conectado, online que ve también al conocimiento de idiomas como un medio de acceso a mayores oportunidades y conocimiento global. A través de la gamificación y los cuestionarios, la tecnología ofrece a los profesores una ruta para realizar evaluaciones formativas periódicas, muy necesaria para la constante mejora en lenguas extranjeras.

No solo los métodos digitales son adecuados para involucrar a la mayor cantidad de personas al aprendizaje de idiomas, también se convierten en instrumentos para comprender las fortalezas y debilidades individuales de los estudiantes. Donde la tecnología corrige instantáneamente y registra la finalización de las actividades de los alumnos, la carga de calificación se elimina de los maestro haciéndolas más eficientes y automatizadas para la recoleccion de datos que permiten tomar mejores deciones. Y mientras más frecuentemente se pueda lograr la recolección de datos de seguimiento será mayor la capacidad de monitorear, modificar y personalizar el aprendizaje de cada alumno hasta el punto de alcazar un proceo sumativo.

Objetivamene, nunca la tecnología educativa va, de ninguna manera, a intentar reemplazar a los educadores. Al contrario, la idea es que las habilidades de los profesores aumenten con el adecuado uso de las mejores herramientas digitales. Y a medida que vamos aumentando el número de estudiantes, creando comunidad, es un momento en que la enseñanza se enfrenta a un desafío de reclutamiento y adaptamiento, las tecnologías podrían ser la manera de mejorar el gran trabajo que los educadores realizan todos los días y por qué no aplicarlas a la emseñanza de idiomas.

Te recomendamos ver el siguiente audovisua sobre Aplicación de las TIC a la enseñanza y al aprendizaje de idiomas. «Un idioma no se aprende escuchando a un profsor durante 12 años».

¿Estás de acuerdo con que las nuevas tecnologías están ayudando al aprendizaje de idiomas? Cuéntanos tus experiencias y puntos de vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *