1. Domina los "phrasal verbs" (verbos compuestos) Los nativos usan constantemente verbos compuestos, que son verbos combinados con preposiciones o adverbios. Por ejemplo: "Pick up" (recoger). "Look forward to" (tener ganas de). "Run out of" (quedarse sin).Aprender estos verbos es esencial porque son muy comunes en conversaciones cotidianas y dan un toque natural a tu inglés. 2. Aprende contracciones y formas reducidas Los nativos suelen acortar palabras al hablar. Por ejemplo: "I am" → "I'm". "Do not" → "Don't". "Going to" → "Gonna". "Want to" → "Wanna".Usar estas formas te hará sonar más relajado y cercano a cómo hablan los nativos. 3. Incorpora "slang" (jerga) y expresiones coloquiales El inglés está lleno de expresiones informales que los nativos usan a diario. Algunos ejemplos: "What's up?" (¿Qué tal?). "I'm broke" (Estoy sin dinero). "That's cool" (Está bien/genial). "Hit the road" (Irse o empezar un viaje).Estas frases son clave para sonar más auténtico y menos "robótico". 4. Practica la entonación y el ritmo El inglés tiene un ritmo y una entonación específicos. Por ejemplo: Las preguntas suelen subir al final ("Are you coming?"). Las afirmaciones bajan ("I’m going home.").Además, los nativos suelen unir palabras al hablar, como en "gonna" (going to) o "wanna" (want to). Escuchar y repetir diálogos de películas o series te ayudará a imitar este ritmo. 5. Usa "filler words" (palabras de relleno) Los nativos usan palabras de relleno para ganar tiempo al pensar o sonar más naturales. Algunas comunes son: "Well..." (Bueno...). "You know..." (Sabes...). "I mean..." (Quiero decir...). "Like..." (Como...).Estas palabras no aportan significado, pero son parte esencial del habla cotidiana. Antes de terminar puedes ver qué artista es Políglota y no lo sabías Bonus: Escucha y repite La mejor manera de sonar como un nativo es imitar cómo hablan. Escucha podcasts, series, películas o canciones en inglés y repite frases en voz alta. Presta atención a cómo pronuncian, su ritmo y las expresiones que usan.